POSIBLES SOLUCIONES
Luego te quedan las opciones de siempre: borrar archivos cada dos por tres o comprarte un teléfono nuevo. Como siempre es cada uno el que tiene que decidir qué opción le interesa más.
Noticias importantesHemos observado que ha usado Skype en su TV. Este es un correo de servicio importante sobre su aplicación Skype para TV.Siempre nos hemos esforzado por ofrecer una excepcional experiencia de llamadas desde su TV, pero con el transcurso de los años, hemos observado que el modo en el que la gente accede a Skype en el salón ha cambiado y que ahora muchos usan sus dispositivos móviles o tabletas.A fin de garantizar que ofrecemos la mejor experiencia en las plataformas que la mayoría de la gente está usando, vamos a dejar de ofrecer soporte para Skype para TV —es decir, la aplicación de TV dejará de recibir actualizaciones y se ejecutará con una funcionalidad limitada— antes de quitarla de los dispositivos en el futuro.Estas son las funcionalidades que se ven afectadas actualmente:• No podrá iniciar sesión con una cuenta Microsoft.• Ya no podrá cambiar la contraseña en la televisión.• No podrá responder a llamadas grupales entrantes.Sentimos las molestias que esto le pueda causar. Si quiere seguir disfrutando de todas las funciones de Skype, puede descargarse Skype gratis en su portátil, tableta o móvil.Nos volveremos a poner en contacto con usted antes de que se quite la aplicación de su TV. Para consultar última información, consulte nuestra página de preguntas más frecuentes.
![]() |
| Foto de @MarcRoPo |
![]() |
| Foto de @MarcRoPo |
![]() |
| Foto de @RealAR10 |
![]() |
| Tuit de @ErickGuize |
El dueño de PcComponentes cuando se levante mañana. pic.twitter.com/5aA7SnLh5k
— CROCS (@kidwithagun) julio 17, 2015
La web de PcComponentes ahora mismo. pic.twitter.com/y2zYMFkTF3
— CROCS (@kidwithagun) julio 17, 2015
Televisores por 12€... Tomaaaa, toma liada #PcComponentes pic.twitter.com/QIkmHtyKRJ
— Mª Ángeles Gómez (@mangelesgomez) julio 17, 2015
las oficinas de pccomponentes mañana según vosotros: pic.twitter.com/tcLrUNtVgz
— ØRSLOK (@Orslok) julio 17, 2015
Como en ocasiones anteriores, los administradores del tracker español de alta definición HDCity, han decidio abrir el plazo de inscripción libre hasta el lunes 27 de abril de 2009 a las 23:59:59. Para más información, podéis consultar otros artículos que he colgado aquí hace meses donde explico un poco más el tema para el que ande algo perdidillo en esto del P2P y la alta definición.
Odio hacer regalos. Así de claro. Y no porque sea un misántropo o por el gasto que conlleva sino por los quebraderos de cabeza que me trae el decidir, escoger, buscar y comparar el regalo más apropiado para la ocasión y la persona de que se trate. Le doy más vueltas a la cosa que Hamlet si hubiera sido mujer. Y si me pasa esto es porque los regalos que hago no son por compromiso sino porque realmente quiero tener un detalle con esa persona, y por eso me preocupa acertar, con algo que le resulte práctico o, sencillamente, le apetezca que le regalen.
Probablemente, algo parecido al título es lo que algunos de los que estáis visitando este blog hayáis metido como búsqueda en Google. Y es que, en tiempos de crisis, hay que aguzar el ingenio para ahorrar unos eurillos, si es posible, sin renunciar a ciertas costumbres. Para que los menos informados no se pierdan, he enlazado cada palabro raro con alguna página donde se explica y amplia la información.
Lo que las compañías de móviles no quieren que se sepa
Las compañías de móviles mundiales tienen las carnes abiertas porque intuyen que se les va a acabar la gallina de los huevos de oro, y están buscando modelos alternativos de negocio para poder seguir sangrando a los consumidores con la nueva tecnología que ya es posible pero que pocos quieren utilizar. Esta tecnología se conoce como VoIP, abreviatura de Voice over Internet Protocol, o dicho de otra manera, hablar por voz pero a través de Internet.
¿Habéis hablado alguna vez por el ordenador a través del Messenger, Skype, Yahoo, Gtalk, etc? Pues es eso. Una vez estás conectado a internet y con tu programa de mensajería abierto, solo tienes que hacer una llamada a tu contacto y hablar a través del micro, o incluso veros a través de la cam. Fácil y sencillo. Hay cantidad de programas gratuitos para hacerlo, y a menudo el micro y los altavoces, e incluso la webcam, vienen integrados en los propios portátiles, por lo que no hace falta ninguna inversión. ¿El problema? Que solo puedes usarlo mientras que estás delante del ordenador...
Bien, pues ese problema ya no va a serlo.
Ahora es posible usar el móvil para hablar exactamente de la misma forma, con la única diferencia de que, en vez de llamar al teléfono 620.... lo que sea, llamas a dani1973@gmail.com (siempre que no sea para pedirme dinero o favores, claro está) o a la dirección de hotmail, skype o gtalk que tengas del contacto con el que quieras hablar.
Pensamiento típico de lector poco avezado en cuestiones tecnológicas a la vez que algo escéptico: "Venga ya... Este tío me está vacilando. ¿Cómo van a permitir las todopoderosas movistar, vodafone, orange, etc... que la gente pueda llamar gratis?"
Vive Dios que están poniendo todos los obstáculos en su mano para que la gente no pueda pasarse a este sistema hasta que inventen algún medio de sacarle provecho, pero en España algunos ya estamos usándolo (en otras partes es habitual) y, cuantos más seamos como luego explicaré, mejor.
¿Qué hace falta?
Una cuenta de usuario.
Existen multitud de páginas en las que podemos darnos de alta para poder hablar por voz. Uno de los sistemas más usados es el de Hotmail/Messenger. Con tu cuenta de correo/chat puedes perfectamente hablar con cualquier persona que esté en tu lista de contactos del Messenger. De la misma manera funcionan otros sistemas como Gtalk, Yahoo, Skype, Ekiga, etc. Hacer mención especial a VoipBuster, que no solo permite llamadas VoIP a contactos dados de alta en VoipBuster sino también a teléfonos fijos de los de toda la vida, de forma gratuita, en varios paises de todo el mundo, y a móviles a una tarifa fija, independientemente desde donde estés llamando.
Un móvil con wifi.
¿Ein? ¿Wifi? ¿Eso qué es? El wifi es parecido al bluetooth pero con más alcance... Vale, tampoco sabes qué es el bluetooth. A ver... El wifi es una característica que permite a los móviles (u ordenadores) conectarse a Internet a través de ondas (sin cables) allá donde haya cobertura wifi. Básicamente, cuando tienes un móvil de éstos, con un botón te busca todos los puntos de acceso a internet que haya en su radio de acción (100 m. en condiciones óptimas, aunque unos 50 entre edificios con calidad de transferencia decente). A continuación te muestra el listado de los puntos de acceso que ha encontrado. Estos puntos de acceso son routers que la gente o las empresas, instituciones, etc. tienen instalados (un router es un aparatito con muchas luces que un señor de telefónica te instala en casa para que puedas tener internet). La mayoría tienen protegido el acceso, pero hay algunos de acceso libre, bien por descuido, por altruismo o también porque pertenecen a alguna institución pública. También son frecuentes en hoteles, bibliotecas, cafeterías, etc. Cuando tienen el acceso protegido, te pedirán una clave. Aquí poco podemos hacer, salvo que se trate, por ejemplo, del bar donde te tomas las copas. Por ejemplo, si vas al Java Café en Triana e intentas conectarte (de lunes a jueves), te pedirá clave, pero como eres cliente del bar, se la preguntas a la guapísima chica que atiende la barra. Si te insulta llamándote "perro", no te ofendas: ésa es la clave y aún no la han cambiado.
Resumiendo
Pasos a seguir:
Desde el día 1 hasta el 6 de enero de este recién estrenado 2009, uno de los trackers para descarga de contenidos en alta definición más importante de España, HDCity, mantendrá sus puertas abiertas a todo aquel que quiera apuntarse. Algo parecido ya ocurrió hace unos meses, y aunque no se apuntó toda la gente que se esperaba, los resultados fueron bastante buenos. Ahora, los administradores de HDCity prometen regalar 15 GB a todos los usuarios si consiguen alcanzar los 10500 usuarios. De la misma manera que la vez anterior, también han habilitado la opción freelech para todas las comparticiones, esto es, que solo cuenta para el ratio el tráfico de subida, no el de bajada.
Como muchos de vosotros ya sabéis, la alta definición es el nuevo formato de vídeo (aunque también hay sonido) que está emergiendo en el mercado internacional. Las nuevas pantallas planas ya están preparadas para poder visualizar este formato, adelantándose un poco al futuro por razones de mercado, ya que los reproductores de alta definición y las películas, son escasos y costosos.
Mentiras. Las mentiras por Internet. Muchos de los que nos relacionamos por Internet nos hemos quejado alguna vez de lo que la gente suele mentir cuando se pone a teclear frente a una pantalla. Identidades simuladas, datos personales falsos, historias inventadas... A veces con un lujo de detalles impresionante. En ocasiones, tarde o temprano, averiguamos la verdad, aunque lo más frecuente es, como mucho, saber o tener la sospecha de que nos han contado el cuento de la buena pipa. La pregunta que viene a continuación siempre es la misma "¿por qué?". Yo tengo una teoría.